Artículos
La agenda de los ODS y su medición desde un enfoque integral. El caso de Tierra del Fuego
por Cecilia Guillamet Chargue, Joaquín Picón, Juan Delgado, Mariano
Hermida y Mercedes Manté
Indicadores de oferta y diversidad cultural: alternativas para la caracterización de ecosistemas culturales y creativos en entornos urbanos
por Rafael Cruz
Educación y religión en la sociedad democrática
por Aníbal Tulio Serafini
El Crimen Ritual de Ramon Ignacio González
por José Humberto Miceli
Politización del problema de la (in)seguridad en el nivel subnacional. Un análisis de las estrategias de prevención del delito más allá de la pena en Neuquén 2004-2007)
por María Dolores Sancho
El acceso a la información pública como fuente periodística: una revisión de la literatura
por Lucas Enzo Lufrano
El analfabetismo en el sistema educativo del Territorio de Río Negro. Perspectivas y soluciones desde el ámbito nacional (1934-1943)
por Agustín Assaneo
Consideraciones acerca de la autoridad en las escuelas. Capítulo de una experiencia de investigación
por Alejandra Casarejosz
Regulación de las conductas de los estudiantes en la sociedad del gerenciamiento. Un estudio en las escuelas secundarias
por Ana Mariela Cestare
Trabajo en la calle en la Ciudad de Buenos Aires: la Feria de Once como un caso de marginalización incluyente
por Roxana Jésica Molinelli
Comunicaciones
Adaptación de asignaturas bajo enfoques bimodales. El caso de la Universidad Nacional de Quilmes
por Ariel Gustavo Di Stéfano
Antiguos y nuevos pobladores: figuraciones en el proceso de evolución social ushuaiense
por Natalia Tosello
Documentales interactivos: reflexiones en torno a los alcances y límites de la participación de usuarios a partir del análisis de tres casos
por Ignacio Dobrée
La legitimación de la desobediencia política en Hume
por Gabriel Fernando Oliveras
El mercado y la construcción de la subjetividad en la sociedad de la información
por Javier Torres Molina
Necesidad de repensar los objetivos del desarrollo
por Vera Mignaqui
Friedrich H. Jacobi y la idea de idolatría en Carta a Fitche: una lectura desde Simone Weil
por Luis Alonso
Ensayos
La exclusión política y los mecanismos de marginalidad como soporte de la organización y consolidación del Estado Nación Argentino. Un recorrido en clave historiográfica
por Emanuel Stefanelli
La paridad participativa en la mira. Un esbozo crítico del modelo bidimensional de justicia de Nancy Fraser
por Cristina Galarza