Artículos
- Abordajes teórico-normativos en torno a políticas sanitarias y a problemáticas vivenciadas por mujeres mapuce en la atención sanitaria Cintia Daniela Rodríguez Garat 1-29
- Menstruación y atabaques: una aproximación a las prácticas musicales del candomblé afro-bahiano María Gil de Muro 30-46
- ¿Existen sesgos de género que se reproducen y perpetúan en la enseñanza actual de la biotecnología? Estudio de caso: Aula de Recuperación y Purificación de Proteínas de la Licenciatura en Biotecnología de la Universidad Nacional de Quilmes. María Laura Carbajal 47-77
- Misiones Culturales, bases para un campo cultural en Río Negro María Ytatí Valle 78-93
- Un saco lleno de astucia: estigma, esencialismo y discapacidad en las representaciones del delincuente en la Revista Criminal (1873) Alejandro Mauricio Socol 94-122
- Teología e historia: el marxismo trágico y esperanzado de Terry Eagleton Sergio Blanco Gonzalia 123-147
- Diálogos entre la antropología, las ciencias sociales y el consumo solidario para aprovisionamiento.Un análisis del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina Rodrigo Fernández Miranda 148-166
- Fenómenos naturales y amenazas latentes en la localidad de Volcán, Quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy, Argentina Álvaro Patricio Villarrubia Gómez 167-190
Artículos de revisión
- Pasado y presente del mundo agro-rural formoseño: un campo de estudios en conformación Darío Agustín Machuca 191-205
Comunicaciones breves y ensayos
- Un estado del arte acerca de la didáctica de la economía en el nivel secundario Jorge Lo Cascio 206-220
- Las competencias en alimentación en el diseño curricular de Introducción a la Física Silvia Porro, Damian Lampert 221-230
- La Revolución de Mayo y la orientación austral del mapa bonaerense Ariel Hartlich 231-252
- Entre “Dialéctica de la Ilustración” de Max Horkheimer y Theodor Adorno y “Teoría de la acción comunicativa” de Jürgen Habermas, el lenguaje como protagonista Teodelina Inés Zuviría 253-263