Artículos
- Modalidades de escritura y Modelo Interconectado de Formación Docente. Un estudio de casos durante el trabajo en pareja pedagógica Tatiana Hilen Pujol-Cols, Guillermo Cutrera, María Basilisa García 1-19
- La Ley de Educación Nacional N°26.206: la relevancia de los debates parlamentarios sobre la educación rural María Paula Biasotti 20-41
- Influencias de la Modernidad y el eurocentrismo en la educación latinoamericana: un camino hacia pedagogías descolonizadoras Nuria Rocio Alvarez 42-61
- Potencialidad transformativa de los «afectos negativos». La fuerza revolucionaria de la visceralidad Cintia Daniela Rodríguez Garat 62-79
- Las políticas sociales y sus efectos en el espacio urbano. Un estudio de caso a partir de un centro preventivo-asistencial de adicciones orientado a jóvenes Bruno Colombari 80-100
- La construcción de la identidad de estudiante en cárceles de La Pampa: el impacto de la educación y encierro punitivo Vanesa Cabral 101-124
- Delitos de cuello blanco y violencia en la ciudad de Rosario. Una aproximación a partir del caso Medrano y de la agencia financiera Cofryco Marco Gaiero 125-139
- Desarrollo Sostenible y “Una Salud”. Un sistema de información estadístico para el monitoreo de la salud pública veterinaria de Ushuaia, Tierra del Fuego Mercedes Inés Manté, Mariano Leonardo Hermida 140-158
- La implementación del modelo GIRSU en el AMBA: aportes conceptuales y metodológicos del enfoque socio-técnico a partir del caso del municipio de Quilmes Sergio Daniel Ferraro 159-184
Comunicaciones breves y ensayos
- Las Unidades de Policía de Prevención Local de la Provincia de Buenos Aires (2014): un análisis de su conformación y características principales Pablo Emiliano Navarro Urquiza, Martina Virginia Oddone 185-199
- La violencia no prescribe. Sobre el reclamo por la vulneración de los derechos humanos de sobrevivientes de trata y explotación sexual al Estado argentino María Betania Longhi 200-212
- Medidas Alternativas a la Privación de la Libertad: avances y tensiones en el proceso de institucionalización Paula Cecilia Vera 213-226
- La educación como atributo colectivo y la experiencia comunitaria en las escuelas experimentales Victoria Arrascaete 227-236
- La Guerra de Malvinas. La narrativa entre la historia y la memoria Carolina Gabriela Molina 237-250
Reseña bibliográfica
- Goffman, Alice. (2023). Huir de la justicia. La vida fugitiva en una ciudad estadounidense, Editorial Universidad Nacional de Quilmes, Bernal. Primera edición. 344 páginas. ISBN 978-987-558-855-4 Jeremías Zapata 251-256
- Ana Milena Passarelli (2023). La Local: un estudio de jóvenes (y) policías en Quilmes. 1ª edición. Editorial Universidad Nacional de Quilmes. Colección Crímenes y violencia dirigida por Esteban Rodríguez Alzueta, Bernal, Buenos Aires, Argentina, 119 p., ISBN 978-987-558-861-5. Francisco José Manuel Ortino 257-260
- Kloppe-Santamaría, Gema (2023). En la vorágine de la violencia. Formación del Estado, (In) justicia y linchamientos en el México posrevolucionario, Gano de Sal, CIDE, Ciudad de México, México. Primera Edición. 270 páginas. ISBN (Grano de Sal) 978-607-5943 Edgar Baltazar Landeros 261-263